Llevo tiempo pensando escribir un blog sobre la película del
momento: La La Land. Lo cierto es que en el momento en el que fui al cine a ver
la peli no pensé si quiera que pudiera estar relacionado de ningún modo con el
marketing.

¿Por qué ha tenido tanto éxito?, ¿son las claves de éxito de
marketing que se atribuyen a La La Land causa o consecuencia de su éxito?
Independientemente de si el marketing ha sido la causa del éxito
de la mencionada película o consecuencia de la misma, lo que está claro es que
una película que bate el récord de nominaciones a los Óscar (catorce) tiene que
tener muchas cosas buenas.
He estado investigando y leyendo mucho sobre el tema, y podríamos
decir que hay tres claves que responden a esta exitosa película:
En primer lugar, si algo destaca de esta película es que apela a las emociones, de manera que ha
sabido tener al espectador completamente encantado desde el principio hasta el
fin de la película, al menos ese fue mi caso. Esta es precisamente una de las
estrategias que debe estar presente en todo plan de marketing: hay que analizar
al consumidor y saber crear productos que creen algún tipo de sentimiento en
ellos.
La La Land trata como tema principal el amor, que si bien es un
tema clásico que generalmente siempre triunfa, es también uno de los que más
apela a la gente, pues hace que nos podamos sentir identificados, y eso nos
gusta. No es solo el amor, pero además esta película nos muestra los sueños y
las ilusiones de los protagonistas, que persiguen hasta conseguirlos y que
también me resultó llamativo. Todo ello hace que los espectadores vivamos
experiencias, sintiéndonos reflejados en lo que vemos en la pantalla, y ¿a
quién no le gusta sentirse identificado, por un momento, con grandísimos
actores de Hollywood a los que probablemente solo vayamos a ver siempre en la
gran pantalla?
En segundo lugar, podemos destacar el atractivo visual. La La Land es una película que si por algo se
caracteriza es por los colores, el vestuario de los artistas que en ella
participan, y los lugares en los que se desarrolla. Se nota que cada detalle
está cuidado al máximo, algo que también es especialmente característico de
aquellas estrategias de marketing más exitosas.
Por último, algo que podemos destacar o atribuir al éxito de esta
maravillosa película es que demuestra que el rechazo no siempre equivale al fracaso y sobretodo que el éxito exige sacrificios. En la película
podemos observar como Mia, la protagonista, da constantemente con obstáculos
que le impiden llegar a ser la magnífica directora de teatro que siempre había
deseado. Asimismo, Sebastian, el otro protagonista de la historia, vive su día
a día con la ilusión de convertir un bar en un local de jazz, a pesar de no
tener los recursos necesarios para ello.
Esto hace que los espectadores se sientan identificados, y
sobretodo nos impulsa a todos nosotros a perseguir nuestros sueños por muy
complicados o utópicos que puedan parecer.
Lo último que podría destacar de esta película es que tiene un
final absolutamente sorprendente, agridulce podría definirlo. Sin duda creo que
es uno de los puntos más fuertes del musical, ya que deja al espectador con una
cierta tristeza que se ve completamente envuelta por una ilusión magnifica. Si no
sabes de que estoy hablando, ve a ver la película y lo descubrirás!
No hay comentarios:
Publicar un comentario