El otro día estaba en una perfumería para
comprar el perfume que siempre uso, Dolce & Gabbana The One mientras buscaba, a su vez, un perfume que me gustase para
cambiar durante una temporada. Estaba tan acostumbrada al olor de ese perfume
que ni si quiera yo misma lo olía, y sabía que eso era una señal de que era
hora de cambiar.
No salí de la perfumería con un una
colonia nueva, pero sí con una idea sobre qué escribir este blog.

Seguro que todas hemos escuchado hablar de
él en algún momento, o nos hemos fijado en los spots publicitarios que salen en
la televisión. Sin embargo, no fue hasta que el otro día estaba en aquella
perfumería cuando comencé a mostrar más interés por la historia que este
perfume lleva detrás de sí.
He estado investigando, y la verdad es que
me parece muy interesante la historia publicitaria que se encuentra detrás del
frasco de colonia Nº 5. Todo comenzó en 1921 cuando Coco Chanel finaliza la
creación del primer perfume con olor a sí mismo, mezclando diversos olores. Lo
cierto es que desde el mismísimo momento en que este perfume existió ha ido
acompañado siempre de la exclusividad: comenzando por que en ese año solo
salieron al mercado 100 unidades, y no sería hasta el año siguiente, en 1922,
cuando el perfume se comercializaría estando únicamente al alcance de las
clases altas.

Ahora bien, la publicidad real que tenía
como objetivo dar a conocer de la existencia de este perfume a todas las
mujeres del mundo no se llevó a cabo hasta los años 30 cuando apareció en el
periódico The New York Times el
primer anuncio de Chanel Nº 5.

Lo cierto es que el gran boom de este perfume
vino de la mano de una conocidísima actriz: Marilyn Monroe (por ello, en cierto
modo, encontramos similitudes con el marketing de Five Guys, del que hablo en
el post anterior, en relación al pedido que realiza el presidente Obama, sin
que la empresa hubiera tenido tal intención). Como decía, el gran éxito de este
perfume se dio con las declaraciones realizadas por Marilyn, y que son más que
conocidas:
"Sabe, ¡me hacen unas preguntas! Me preguntan: "¿Qué se pone para dormir?, ¿la parte de arriba del pijama?, ¿la de abajo?, ¿un camisón?". "Yo respondo: 'CHANEL N°5', porque es la verdad... Como comprenderá, ¡no voy a decir que duermo desnuda! ¡Pero es la verdad! Como comprenderá, ¡no voy a decir que duermo desnuda! ¡Pero es la verdad!"
Fue gracias a estas declaraciones como
Chanel Nº 5 se convirtió definitivamente, en el perfume más chic del mundo. Además, a partir de
entonces la estrategia de Chanel se basó, precisamente, en hacer anuncios
televisivos publicitando su perfume acompañado de mujeres muy famosas de la
época, con lo que se consiguió mantener la mitificación que el perfume había
conseguido gracias a Marilyn. Así, podemos destacar el anuncio con Catherine
Deneuve en los años 70, con Estella Warren en los años 90 o con Nicole Kidman
en 2004, inspirado en Moulin Rouge.
Sin duda alguna el spot que más viral se
hizo fue el realizado por la firma en 2012, pues era la primera vez que un
hombre, Brad Pitt, realizaba un anuncio promocionando un perfume de mujer.
Por último, os cuento que a día de hoy el
perfume Chanel Nº 5 se mantiene en las líneas de exclusividad por las que
siempre se ha caracterizado. De hecho, en 2013 quiso hacer homenaje a Marilyn
Monroe, pues como ya hemos dicho, gracias a ella Chanel Nº 5 es hoy lo que es.
(Os dejo el spot aquí abajo).
Para terminar, y si mi opinión sirve de
algo, a pesar de ser una de firmas favoritas y de tener una historia
apasionante detrás, yo no salí de la perfumería con Chanel Nº 5 en la
mano…
No hay comentarios:
Publicar un comentario