lunes, 24 de abril de 2017

10. ZARA

Después de darle alguna vuelta al tema sobre el que escribir hoy, he pensado que no hay mejor manera de traeros nuevas cosas interesantes de las que hablar, que hablando sobre la marca de ropa que más me puede gustar: ZARA.



Como ya sabéis, soy una fanática de la moda, y pocas cosas me gustan más que ir de compras. No solo eso, si no que además me encanta comprar ropa en Zara, además de por su estilo, por todas las facilidades y comodidades que comprar en este establecimiento nos ofrece.

Como muchos sabréis, ZARA es la marca estrella de la compañía Inditex, dentro de la que también podemos encontrar otras como Uterque, Massimo Dutti, Oysho o Bershka. De hecho, todo lo que os voy a contar sobre ZARA es similarmente aplicable al resto de marcas de esta gran compañía.

La pregunta es: ¿por qué me gusta tanto comprar en ZARA si no lleva a cabo ningún tipo de comunicación publicitaria? Y no es que solo me guste a mi, es que si Inditex es una de las cadenas de moda más extendidas por todo el mundo, tiene que ser por algo, y no precisamente por los anuncios que podamos ver de sus marcas.

Así, Amancio Ortega ha optado por llevar a cabo una estrategia de marketing completamente diferente a lo convencional, y muy distinto de lo que os he estado hablando en el blog a lo largo de estos meses.

Para empezar, es absolutamente imposible que veamos anuncios de ZARA por la calle, ni si quiera en la televisión u online, a diferencia de lo que ocurre con otras marcas como Mango, por ejemplo. Así, la estrategia de marketing de ZARA se centra principalmente en varios aspectos:

En primer lugar, sus escaparates. Es esta precisamente su principal herramienta para llamar la atención de los clientes. Sus escaparates son claros, limpios estructurados y con conjuntos coherentes y variados que son capaces de atraer a muchos diferentes tipos de personas. Es así como consiguen que, sin anuncios, muchas de sus clientas pasen por delante de su escaparate sin poder evitar entrar y, sobretodo, salir de la tienda sin una bolsa.

Por otra parte, una estrategia peculiar e innovadora que ha llevado a cabo Amancio Ortega con muchas de sus tiendas ZARA es localizarlos en establecimientos que hagan esquina. El principal objetivo de esto es que la tienda llegue visualmente a más gente, tanto los que vienen de una calle, como los que vienen de otra. Además, esto está directamente relacionado con otro factor importante de su estrategia, y es que la mayoría de las tiendas ZARA las podemos encontrar en las calles más comerciales de todas las ciudades.


En tercer lugar, uno de los puntos más fuertes de ZARA es su página web. La venta online de esta tienda abarca una buena parte de sus beneficios. Esto se debe no solo al formato de la página, que es especialmente cómodo y está muy bien organizado, sino también a la facilidad que ofrece a la hora de querer añadir algo a la cesta y comprártelo. Además, los gastos de envío son gratuitos y tienes un periodo de 30 días para poder devolver tus compras. Sin duda han conseguido que la compra online sea casi como estar en la propia tienda, si no que me lo digan a mi.





Por último, y sin duda el punto más fuerte de la estrategia de marketing de ZARA es que la ropa de sus tiendas solo permanecen allí por un periodo de dos semanas. Así, mantienen un ciclo productivo constante que varía en función de la demanda de sus clientes. Precisamente el hecho de que todas sepamos que la blusa de tus sueños puede retirarse de la tienda en cualquier momento nos impulsa aun más a llevárnosla a la casa.


Si alguna vez os habías preguntado qué tiene esta tienda que no os permite salir de ella sin una bolsa, aquí os he dado algunas de las respuestas!

domingo, 23 de abril de 2017

9. SAMSUNG


El otro día estaba comiendo en casa de una amiga con toda su familia, y una de sus hermanas, que trabaja en SAMSUNG, nos enseñó el nuevo anuncio que la compañía ha hecho para promocionar sus gafas de realidad virtual (Gear VR). La verdad es que me pareció buenísimo!




¿Qué os parece?

Fue entonces cuando se me ocurrió investigar un poco más sobre el marketing de SAMSUNG, porque sabía que no era la primera vez que uno de sus anuncios me llamaba la atención; y lo cierto es que esta es una compañía con un marketing muy diverso.

Por un lado, podemos ver como hace uso de marketing a través de influencers (del que ya hablé hace un tiempo en el blog), llevando a cabo contratos con iconos de la moda en España, como es Paula Echevarría, entre otras, lo cual sabemos que es un método para apelar a todos los milenials bastante efectivo.

Por otro lado, sin embargo, SAMSUNG es capaz de llegar hasta lo más profundo de sus consumidores, independientemente del perfil de los mismos. Lo hace a través de las emociones, algo que es un elemento clave en una buena estrategia de marketing, sobretodo porque hace que la gente recuerde tu marca con un pensamiento positivo.

Ese es precisamente el caso del anuncio de 2017 que habéis podido ver un poco más arriba, en el que podemos ver como el avestruz torpe del que todos se ríen consigue volar gracias a las gafas de realidad virtual. Así, podemos destacar dos cosas: en primer lugar, que la avestruz puede cumplir su sueño gracias a las gafas, algo que, como ya he mencionado, apela mucho a las emociones de los consumidores. En segundo lugar, SAMSUNG decide innovar haciendo uso de un animal como protagonista de su anuncio, cuando en todos los que había realizado previamente había incluido personas. Así, además, consigue introducir un lado un poco más gracioso, que quizás se aleja de ese lado tan sentimental que nos había sacado en otras ocasiones.

Otro de los anuncios que me han parecido muy buenos, y que hace uso de una estrategia muy similar a la vista hasta ahora, es el que la compañía ha llamado Hazlo Real, una vuelta más, en la que también promociona sus gafas de realidad virtual, si bien en este caso nos toca la vena más sensible cuando nos muestra que a través de estas gafas se puede hacer lo imposible. Y, como he dicho antes, a diferencia del supuesto anterior, este es uno de los casos en el que observamos que, siguiendo las mismas líneas que el anuncio de este año, incorpora personas como protagonistas, que en lugar de darle el toque más divertido (que da la avestruz), nos hace sentirnos lo afortunados que somos, o que podríamos ser si comprásemos las gafas.